Asdrúbal Oliveros, economista, resaltó que con el uso de imágenes satelitales junto a 5 variables se pudo determinar en cuáles estados del país hubo mayor actividad económica en octubre del año pasado.
El economista venezolano Asdrúbal Oliveros indicó que en Venezuela «conviven varias realidades» y entender esta situación «es clave para la inteligencia de los negocios».
En ese sentido, precisó que en octubre de 2024, comenzaron a usar imágenes satelitales para medir el nivel de actividad económica en el país, en las que «se notan diferencias importantes entre las regiones».
Manifestó que utilizando herramienta y cruzando 5 variables como son movimiento de personas y mercancía, conexión a Internet, electricidad, emisión de gases de las industrias y actividades de los puertos y aeropuertos, se conoció «un poco dónde hay más o menos actividad económica» en el país.
Oliveros detalló en sus redes sociales que hubo 4 estados en octubre de 2024 que destacaron por tener la mayor actividad económica, en comparación al resto de las entidades, y estos fueron: Distrito Capital, Anzoátegui, Portuguesa y Táchira.
Lea más contenido interesante y actual:
-
Shandong Port Group prohíbe que buques petroleros sancionados por EEUU entren en sus puertos
-
Al menos 55 migrantes fallecieron en el Darién en 2024, una cifra que podría ser el «doble»
![Banca y Negocios](https://www.bancaynegocios.com/wp-content/themes/byn-2022/assets/images/logo-bancaynegocios-small.png?v=2)