Marisela de Loaiza, presidenta de Alav, apuntó que, para el primer trimestre de 2025, la conectividad internacional mantiene cifras similares a las que se reportaron al cierre de 2024.
El reporte de la Asociación de Líneas Aéreas Venezolanas (Alav) indica que, en los primeros tres meses del año, Venezuela registró entre 93 y 96 vuelos internacionales por semana.
Marisela De Loaiza, presidenta del gremio, destacó que de esta cifra, un promedio de 23 vuelos se realizan hacia Colombia, es decir, 18 hacia Bogotá y cinco hacia Medellín.
Indicó también que la conectividad internacional mantiene cifras similares a las obtenidas al cierre del año pasado y sobre todo a partir del 31 de julio de 2024, cuando la cantidad de vuelos internacionales disponibles se redujeron a la mitad.
«Marzo terminó con 96 vuelos semanales internacionales, en febrero teníamos 93, eso oscila porque de repente ponen un vuelo más a Curazao, un vuelo más a Bogotá o bajan uno», explicó en entrevista para Unión Radio.