El mercado mundial del café arábica experimentó un fuerte repunte en agosto, con los precios en la bolsa ICE de Nueva York subiendo más del 30%, impulsados principalmente por las altas tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos, según informó el viernes el Consejo de Exportadores de Café de Brasil (Cecafé).
Desde el 6 de agosto, la administración estadounidense aplica un arancel del 50% sobre el café brasileño, medida que ha hecho inviables las exportaciones hacia EE. UU. y perturbado los mercados internacionales, explicó Marcio Ferreira, presidente de Cecafé, en entrevista reciente.
«En las reuniones con la parte estadounidense dejé claro que este aumento de aranceles creó un ambiente de incertidumbre, elevó los precios del café a nivel mundial y podría no tener techo», señaló Ferreira.
El directivo advirtió que el mercado aún no puede determinar dónde se ubicará el pico de los precios.
También puede leer: CCM: costo de la Canasta Alimentaria en Maracaibo superó los Bs. 67.000 en julio
Futuros en alza y cosecha afectada
Los futuros del café arábica en la bolsa ICE cotizaban el viernes en torno a 3,74 dólares por libra, frente a los 2,8 dólares a finales de julio.
Además, el rendimiento de la cosecha en Brasil, principal productor y exportador mundial, no aliviará la presión. La recolección de arábica de 2025 produjo cerca de un 10% menos de lo esperado, y Ferreira advirtió que las heladas recientes podrían reducir la producción del próximo año.
Con información de Reuters