Fenavi

Bitcoin supera los $120.000

Bitcoin alcanzó este lunes los US $123.205 a primera hora en Londres, marcando un nuevo máximo histórico antes de estabilizarse alrededor de los US $122.000, lo que equivale a un avance de entre 2,4% y 3,4% en la jornada

La subida coincide con el inicio de la denominada “Crypto Week” en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, donde se discuten proyectos clave como la Genius Act para stablecoins, la Digital Asset Market Clarity Act y la Anti‑CBDC Surveillance State Act. Esta posibilidad de regulación clara ha reforzado el optimismo de los inversores institucionales.

Factores como la creciente entrada de capital institucional —a través de ETF y reservas en tesorerías empresariales— han reforzado la estabilidad del activo frente a su histórica volatilidad. Tras su compra acelerada, BlackRock registró un récord al alcanzar US $80.000 millones en activos bajo gestión con el iShares Bitcoin Trust.

Expertos como George Mandres (XBTO Trading) subrayan cómo Bitcoin ha trascendido su rol especulativo para posicionarse como un activo de reserva valor estructuralmente escaso.

El entusiasmo ha contagiado a las altcoins: Ethereum avanzó cerca del 18%, Solana subió un 10% y XRP y Cardano escalaron hasta un 30%. En conjunto, el mercado de criptomonedas elevó su capitalización total por encima de los US $3,8 billones, con Bitcoin dominando cerca del 63,8% del valor total.

La reciente liquidación de posiciones cortas por más de US $1.000 millones en apuestas bajistas también contribuyó a catapultar los precios.

También puede leer: Bitcoin imparable en el primer semestre, Ether tropieza

¿Hasta dónde puede llegar? Perspectivas del mercado

Analistas de IG como Tony Sycamore estiman que Bitcoin podría escalar hacia los US $125.000 en los próximos días, aprovechando la alta demanda y el sentimiento alcista. . Por su parte, Thomas Perfumo (Kraken) relaciona el impulso con la fortaleza de los mercados de renta variable y la búsqueda de activos de riesgo por parte de los inversores.

Aunque algunos expertos advierten sobre tomas de ganancias puntuales, el consenso general es que la tendencia alcista continúa con fundamentos sólidos, sustentada por flujos institucionales y un entorno macroeconómico favorable.

Con información de Bloomberg en Línea