Fenavi

Cámara de Calzado asegura estar preparada para cubrir demanda escolar

Con la llegada de la temporada vacacional, el sector calzado en Venezuela se activa con miras a la comercialización de zapatos escolares, una línea que históricamente dinamiza la producción nacional en los meses previos al nuevo año académico.

Tony Di Benedetto, presidente de la Cámara Venezolana del Calzado, afirmó que la industria nacional está lista para cubrir la demanda de calzado escolar, «a pesar de los inconvenientes» que enfrenta el sector. «Como fabricantes, hacemos estimaciones de los volúmenes necesarios y, generalmente, logramos atender las exigencias del mercado», señaló en declaraciones recientes.

También puede leer: Cavediv: 9 de cada 10 uniformes escolares vendidos son importados

No obstante, el dirigente gremial advirtió que las importaciones —muchas veces de bajo costo y calidad— han generado una brecha competitiva que afecta al producto nacional. «Los zapatos hechos en Venezuela son de cuero y tienen mayor resistencia y durabilidad. Pero lamentablemente, por el bajo poder adquisitivo, muchos consumidores optan por precio antes que por calidad», explicó.

Di Benedetto recordó que esta situación plantea un desafío adicional para los productores locales, quienes enfrentan altos costos de materias primas, carga fiscal y dificultades en el acceso a financiamiento, lo que limita su capacidad de competir con productos importados en igualdad de condiciones.

Aun así, reiteró que el gremio mantiene su compromiso con el abastecimiento del mercado interno, especialmente en una temporada clave como la escolar.

Con información de Fedecámaras Radio

Suscríbete y recibe diariamente nuestro boletín