Sectores como el transporte y la petroquímica impulsarán la demanda
Petróleo de Venezuela (Pdvsa) afirmó ayer que el país tiene una posición estratégica para el futuro abastecimiento energético, al ser la nación con las mayores reservas petroleras del planeta y las primeras de gas natural a nivel de América Latina y el Caribe.
A través de una publicación en sus redes sociales, la estatal destacó que, de acuerdo con el informe “Perspectivas mundiales del petróleo 2025” de la Opep, los hidrocarburos mantendrán un rol protagónico en la matriz energética para los próximos 25 años.
El grupo Opep+ espera aumentar su participación en el mercado petrolero global hasta 52% para 2050, según algunas proyecciones. Sectores como el transporte (especialmente el transporte automotor y la aviación) y la industria petroquímica seguirán impulsando la demanda de petróleo, según la Opep.
Otro dato apunta que el crecimiento de la demanda de energía se concentrará en gran medida en los países en desarrollo, con India liderando el aumento, señala el informe.
La producción petrolera de la Opep siguió aumentando en julio tras un acuerdo de la Opep+ para elevar el bombeo.
La organización bombeó 27,38 millones de barriles por día (bpd) el mes pasado, 270.000 bpd más que el total revisado de junio, según el sondeo.