Fenavi

Consecomercio: La conexión aérea también funciona como catalizador de inversión extranjera

El gremio del sector privado aseveró que la conexión aérea además de sus beneficios económicos, contribuye al bienestar social al facilitar el acceso a servicios esenciales como salud, educación y empleo.

El Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio) precisó que el restablecimiento y la ampliación de la conexión aérea internacional «es una estrategia clave» para revitalizar la economía de Venezuela, «especialmente en el sector comercio y los servicios».

Asimismo, indicó que cada nueva ruta «representa una puerta abierta para el intercambio comercial, la expansión de redes empresariales y la atracción de consumidores y proveedores internacionales».

Sostuvo que con la conectividad aérea, los comercios del país pueden respirar nuevos aires, acelerar sus operaciones e integrarse «con mayor fluidez a los mercados globales».

El gremio del sector comercio y servicio venezolano puntualizó que «la expansión de rutas aéreas internacionales facilita el dinamismo comercial al permitir el transporte eficiente de personas y mercancías, lo que abre nuevas oportunidades para empresas locales y regionales. Esta conectividad mejora el acceso a mercados internacionales y optimiza la logística empresarial, reduciendo costos y aumentando la competitividad de los productos venezolanos».

Destacó que la conexión aérea «también funciona como catalizador de inversión extranjera, al mejorar la accesibilidad y visibilidad de las regiones involucradas».

«El turismo, como uno de los sectores más beneficiados, se ve impulsado por la interconectividad aérea, que permite a viajeros nacionales e internacionales explorar destinos con mayor facilidad. Esto se traduce en ingresos para hoteles, restaurantes, operadores turísticos y otros negocios vinculados, generando empleo y fortaleciendo las economías locales», añadió.

Con información de Nota de Prensa

Lea más contenido interesante y actual: 

Suscríbete y recibe diariamente nuestro boletín