El mercado inmobiliario de Maracaibo comienza a mostrar señales de recuperación moderada, con un leve repunte en los precios de alquiler, especialmente en sectores exclusivos de la ciudad, según reveló este lunes Bruno Angelini, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Zulia.
En entrevista concedida a Unión Radio, Angelini explicó que se está evidenciando una «sectorización» tanto en la compra como en el alquiler de inmuebles, motivada principalmente por el poder adquisitivo de los ciudadanos y la dinámica particular del mercado marabino.
«Los precios son variables. En nuestras mediciones observamos que en el caso de apartamentos y viviendas hay más procesos de venta que de alquiler; mientras que en el ámbito comercial ocurre lo contrario: hay más movimiento de alquileres que de compras», indicó el representante gremial.
Los valores de alquiler residencial actualmente oscilan entre los 300 y 700 dólares mensuales, aunque se han registrado casos que alcanzan los 1.000 dólares, particularmente en zonas de alto perfil. Aun así, Angelini matizó que el incremento es leve pero significativo, ya que marca un punto de inflexión tras meses de estancamiento. «Lo importante es que los precios bajos pararon y hay un aumento, pero leve», subrayó.
También puede leer: Ministro Villegas: Uso del bolívar crece 90% tras eliminación del IGTF en moneda nacional
En el caso de oficinas y locales comerciales, el comportamiento del mercado es mucho más dinámico. «Es un mercado rotativo que va de la mano de la economía. Si un negocio va bien y quiere expandirse, sigue alquilando. Pero si ese local se vacía, en no más de 45 días ya tiene nuevo inquilino», explicó Angelini, quien considera este ritmo una muestra de resiliencia empresarial en medio de un entorno económico aún desafiante.
Aunque los niveles de transacción todavía distan de los registrados antes de la crisis inmobiliaria, el leve repunte en los precios de alquiler sugiere una incipiente recomposición del sector, impulsada por ajustes del mercado y expectativas de recuperación económica en algunos sectores productivos.
La Cámara Inmobiliaria del Zulia continuará monitoreando las tendencias del mercado, en un momento en que la estabilización de precios y la demanda focalizada comienzan a configurar un nuevo mapa de oportunidades dentro del sector inmobiliario local.