Fenavi

Distribuyeron casi 16 toneladas de pescado en la Avenida Bolívar de Caracas

La “Operación Venezuela Come más Pescado” que, era hasta hoy, se realizará mensualmente, aseguraron autoridades

Este domingo concluyó la jornada de la Operación Venezuela Come más Pescado, realizada en la plaza de Los Próceres Civiles, ubicada en la avenida Bolívar del municipio Libertador, en Caracas.

La Corporación de Servicios Pesqueros y Acuícolas (Corpesca), adscrita al Ministerio de Pesca y Acuicultura (Minpesca), informó que desde el viernes se comercializaron 15.200 kilogramos de proteína pesquera a precios regulados. La actividad formó parte de un operativo que se anunció como mensual.

Durante la jornada, se ofrecieron más de 30 especies de mar y río, en coordinación con el Poder Popular. Entre los productos disponibles estuvieron camarones, mero, pargo, cunaro, raya, roncador, jurel, cataco, curvina y corocoro.

Venta comunitaria en Petare benefició a 2.000 familias

El sábado se llevó a cabo una jornada de distribución de alimentos en la Comuna El Gran Sucre, parroquia Petare del municipio Sucre, estado Miranda. Según declaraciones de Darlis Vásquez, jefa de la comuna, aproximadamente 2.000 familias fueron beneficiadas con la venta de combos de proteínas que incluyeron pollo, mortadela, sardina, huevos y cochino.

Además, los asistentes pudieron adquirir productos pesqueros, hortalizas, víveres y otros rubros. La actividad también incluyó atención médica, servicios veterinarios y trámites con instituciones del Estado.

1 COMENTARIO

  1. Los tiburones que venden como cazón no lo dejan crecer son demasiado pequeños. Es que no hay supervisión de los organismos reguladores de pesca como la guardia nacional bolivariana. Es un crimen ecológico la pesca excesiva de especies que no llega a su tamaño permitido para la comercialización. No está permitido la pesca de especies que no llegan a su tamaño adecuado y de su reproducción. Supervisen el tamaño de los peces que se pescan y se comercializan.

Suscríbete y recibe diariamente nuestro boletín