Fenavi

El crudo retrocede por toma de ganancias

Los precios del crudo cayeron este miércoles, presionados por la toma de beneficios tras los recientes máximos de cinco semanas y por la incertidumbre en torno a nuevas medidas de Washington contra Rusia y sus socios comerciales.

A las 11:03 GMT, el Brent para entrega en septiembre —que vence este miércoles— retrocedía 69 centavos (0,95%), a 71,82 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) bajaba 70 centavos (1%), a 68,51 dólares. Ambos contratos habían alcanzado el martes su nivel más alto desde el 20 de junio.

También puede leer: Petroleras extranjeras en Venezuela esperan aval de EEUU

Tensión geopolítica en el centro de la escena

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, endureció esta semana el plazo para que Rusia dé pasos hacia el fin de la guerra en Ucrania, advirtiendo que impondrá aranceles secundarios del 100% a los países que comercien con crudo ruso en un lapso de 10 a 12 días, en lugar de los 50 días inicialmente previstos.

China, el mayor comprador de petróleo ruso, fue objeto de una advertencia directa del Tesoro estadounidense, que anticipó fuertes aranceles si continúa sus adquisiciones. “Estos acontecimientos han movido la aguja un poco más, pero el mercado sigue dentro de un rango, probando el próximo nivel de resistencia”, señaló Janiv Shah, analista de Rystad Energy.

Analistas de JP Morgan señalaron que, si bien es poco probable que Pekín acate estas sanciones, India sí ha mostrado disposición a cumplirlas, lo que podría afectar hasta 2,3 millones de barriles diarios de exportaciones rusas.

Con información de Reuters