Fenavi

El fruto seco típico de la Navidad que protege tu salud todo el año: muy recomendado contra el colesterol malo

La mayoría parecen ser saludables, sin embargo, algunos pueden tener más nutrientes saludables para el corazón.

ncluir el fruto seco como parte de la dieta de grandes y chicos es altamente beneficioso, sobre todo para la salud del corazón.

Los expertos de la Clínica Mayo indican que comer frutos secos como parte de una alimentación saludable puede ser bueno para el corazón, pues contienen ácidos grasos insaturados, fibra y otros nutrientes de gran valor.

 

¿Qué fruto seco comer?

La mayoría de los frutos secos parecen ser saludables, sin embargo, algunos pueden tener más nutrientes saludables para el corazón, por ejemplo, las nueces, las almendras y las avellanas.

La clave al momento de elegir, es saber con exactitud, qué quieres conseguir al ingerir estos alimentos.

En tal sentido, debes tener en cuenta que ingerir estos alimentos ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y a elevar lo de colesterol bueno, no obstante, esto depende del tipo de fruto seco, de su preparación y de la cantidad que se consuma, refiere Medical News Today.

 

Propiedades curativas

Una opción saludable para ingerir durante todo el año y conseguir mantener los niveles de colesterol en sangre en óptimas condiciones son las almendras. Este fruto seco según Infobae se ha consolidado como uno de los alimentos más saludables y versátiles en la alimentación diaria, y esto es gracias a su perfil nutricional y a los beneficios que aporta a la salud.

Las almendras son una fuente de proteínas, ácidos grasos insaturados, fibra, vitamina E, magnesio, calcio y antioxidantes. También aportan vitaminas del complejo B, vitamina A y minerales como fósforo, zinc y potasio.

Toda una combinación de vitaminas y minerales que al consumirse de manera regular ayudan a reducir los niveles de colesterol malo, y aumentar el colesterol bueno. “Este efecto se atribuye a su elevado contenido de grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, que favorecen la salud cardiovascular.”

Además, estudios demuestran que consumir entre 20 y 30 gramos de almendras al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas, y hasta ayudar a prevenir los picos de glucosa.

 

El fruto seco típico de la Navidad que protege tu salud todo el año: muy recomendado contra el colesterol malo

Freepik

 

Visita nuestra sección Variedades

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube