Esta zona es una de las 3 grandes productoras de café, papa, apio, cebolla, tomate y pimentón
El municipio Rafael Urdaneta (Delicias ), uno de los seis fronterizos del Táchira y ubicado al Sur Occidente de la entidad andina, se caracteriza por tener vocación agrícola, que lo convierte en el tercero, a nivel del estado, que moviliza productos del campo hacia el centro de país.
Su alcalde Raúl Villamizar señala que “la mayoría de familias se dedican a las actividades de la siembra y trabajo de la tierra, de manera principal. En cada una de nuestras aldeas encontramos producción”.
El café, la papa, el apio, la cebolla, tomate y pimentón son parte de los rubros que se producen en la zona, junto a la fruticultura, donde resaltan las cosechas de fresa, mora y durazno.
“En el municipio tenemos sembradas 100 hectáreas de papa. De manera semanal se movilizan 157.000 kilos hacia diferentes zonas del país. Entre fresa y mora se mueven 23 toneladas semanalmente”, explicó Villamizar.

Dijo que en cada una de las 12 aldeas se aprovechan los pisos térmicos de la zona, que está ubicada a 1.500 metros sobre el nivel del mar.
Villamizar resaltó que en los últimos años se recuperó la caficultura, uno de los productos que tiene mayor arraigo en la zona.
“Actualmente hay más de 50 productores, en crecimiento y sembradas 70 hectáreas de este rubro”, acotó.
El alcalde de Rafael Urdaneta indicó que los productores han sido afectados con las medidas que se han tomado contra Venezuela, generando altibajos, como “en el aumento del costo de insumos agrícolas muchos abandonaron algunos rubros que exigían inversiones importantes y ahora siembran y trabajan otros productos que no exigían tanto, como la mora”.
Rafael Urdaneta está entre los tres municipios del Táchira que colocan vegetales y frutas en el centro del país, y parte del estado. Solo es superado por los municipios Jáuregui (La Grita), que es el primero y José María Vargas (El Cobre) el segundo, ambos de la zona de montaña.
En lo que va de año, se han instalado 15 casas de cultivos invernaderos para la producción de fresa, tomate y pimentón.
El municipio cuenta con un registro de 800 productores, según el censo que maneja el Ministerio de Agricultura y Tierra, a través del Instituto Nacional de Salud Agrícola, Insai.
“Hay un número mayor, no están incluidos en el censo debido a que no ameritan movilizar el producto, debido a que lo venden de manera directa, es decir sin salir del municipio”, destacó Villamizar.
En las aldeas El Cedro, Alto Viento, Aguaditas, por poseer menos altura, predomina la siembra del café; mientras que en El Reposo, Palma de Oso, Betania, Villa Páez, La Lajas, La Honda, se encuentra la producción de papa, cebolla, durazno.
El alcalde indicó que se ha venido trabajando para recuperar la capacidad total productiva del municipio, que cuenta con más de 7.500 habitantes, agrupados en 2546 familias de las cuales, 700 están establecidas en Delicias, capital de la jurisdicción fronteriza.
Datos
- 157.000 kg de papas movilizan productores de este municipio hacia todo el país
- Son 50 productores los que se han dedicado a sembrar 70 hectáreas de café
- 15 casas de cultivos se instalaron para siembra de fresa, tomate y pimentón.