Fenavi

Empresa vietnamita quiere comprar el 100% de la producción de frijol en el país

Vietnam y Venezuela mantienen un plan de trabajo para la cooperación en la producción agrícola, en aras de expandir sus relaciones bilaterales

Una empresa de Vietnam está interesada en comprar el 100% de la producción anual de frijol en Venezuela, como parte del plan de trabajo para la cooperación en la producción agrícola entre ambas naciones por intereses comunes.

La información la suministró el presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita CAVENVIET, Oswaldo Hernández, durante una entrevista realizada por una emisora de radio en nuestro país.

Seguidamente, afirmó que para 5 de mayo se realizará un foro comercial en las instalaciones de la bolsa de valores de Caracas, para dar a conocer las ventajas de las relaciones entre Vietnam y Venezuela desde una perspectiva comercial, de inversiones y de retroalimentación agro-industrial.

Hernández describió la economía de Vietnam como una economía referencial que en los últimos años se ha mantenido como uno de los principales exportadores de arroz y café, lo que puede presentar un impacto provechoso en la economía venezolana ante las relaciones comerciales entre ambos países.

Es importante destacar que la vicepresidente Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez realizó en octubre del año pasado una exitosa gira a la República Socialista de Vietnam, lo que permitió no sólo revisar la agenda de cooperación, sino acordar una hoja de ruta clara para expandir sus relaciones bilaterales.

En aquella visita oficial a este país del Sudeste Asiático, la alta funcionaria junto al presidente de la nación asiática, Luong Cuong revisaron los proyectos de cooperación bilateral entre Venezuela y Vietnam, en el área energética, agrícola, social, cultural y de turismo.

Además, los representantes de ambas naciones abordaron temáticas como la referida al intercambio de información de lo que fue el proceso de renovación económica que ha llevado a Vietnam a estar dentro de las primeras 35 economías del mundo.

Posteriormente, el 15 de abril del presente año, Delcy Rodríguez sostuvo un encuentro de trabajo con el embajador de la República Socialista de Vietnam, Vu Trung My, para dialogar sobre proyectos estratégicos de cooperación bilateral.

Durante la reunión, ambos representantes exploraron el mapa de cooperación conjunto y establecieron perspectivas concretas para reforzar la relación entre las dos naciones.

Acuerdos entre Vietnam y Venezuela

Vietnam y Venezuela han suscrito una serie de acuerdos en los últimos años. Entre ellos destacan memorandos y cartas de intención relacionadas con petróleo, gas, inversión industrial y desarrollo agrícola. En abril de 2024, durante la visita oficial del viceprimer ministro de Vietnam, Tran Luu Quang, se concretaron cinco nuevos convenios de colaboración.

De hecho, varias empresas vietnamitas consideran a Venezuela como un mercado potencial con amplio margen de oportunidades. En este sentido, existe el compromiso de ambos países en consolidar una relación estratégica y productiva, ya que el intercambio bilateral continúa siendo una pieza clave en el desarrollo de un mundo más cooperativo y equilibrado.