“La clase media ha ido disminuyendo, pero no nos hemos dado cuenta del todo”, declaró a CBS el dirigente del LISEP, Gene Ludwig
“Analizamos estos componentes no solo en términos de cifras financieras, sino como elementos cruciales que conforman la capacidad de una familia para alcanzar un nivel de vida deseable”, explicó el grupo al contar su planteamiento.
“La clase media ha ido disminuyendo, pero no nos hemos dado cuenta del todo”, declaró a CBS el dirigente del LISEP, Gene Ludwig.
“Es realmente peligroso porque es el tipo de cosas que conducen al malestar social, y no es justo. El sueño americano no es que te lo den, sino que, si trabajas duro, tienes la oportunidad de salir adelante y conseguir las cosas que quieres en la vida. No es vivir en una tienda de campaña, ni tener que robar”.
Asimismo, para el 60 % de los hogares estadounidenses, incluso una “calidad de vida mínima” sigue siendo inalcanzable. La tasa oficial de desempleo del 4,2 % no refleja el alcance real de las dificultades económicas. Incluyendo a las personas que cobran poco o no consiguen encontrar un trabajo a tiempo completo, la tasa de “desempleados funcionales”, supera el 24 %.

Los hogares con los ingresos más bajos en 2023 ganaban una media de 38 mil dólares, mientras que necesitaban 67 mil dólares para cubrir una cesta de la compra básica. Además, los costes de vivienda y sanidad han subido especialmente, y la cantidad necesaria para asistir a una universidad pública ha aumentado un 122 % desde 2001.