El pasado 28 de marzo el gobernante Nicolás Maduro ordenó suspender vía decreto los impuestos municipales que afectan a la actividad productiva primaria. Sin embargo la Ley Orgánica del Poder Público Municipal establece que los municipios tienen autonomía para gestionar sus impuestos.
Además, la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias regula qué impuestos pueden aplicar los municipios y estados, limitando la intervención del Ejecutivo nacional. Entonces, ¿el gobierno nacional tiene la facultad de suspender los impuestos municipales?
También puede leer: Maduro suspende impuestos que afectan la actividad productiva primaria en los municipios
Según Leonardo Palacios, abogado tributarista, el gobierno venezolano podría influir en estos tributos mediante mecanismos como decretos, regulaciones económicas o incentivos fiscales, pero no tiene la autoridad directa para eliminarlos sin pasar por los procedimientos legales adecuados, como una reforma legislativa o una decisión del Tribunal Supremo de Justicia.
En una entrevista ofrecida este martes a Unión Radio, Palacios mencionó que para suspender o limitar la tributación municipal en lo inmediato hay dos vías:
- Una sentencia extensiva que permita al Tribunal Supremo de Justicia legislar en esa materia.
- Que la comisión de Coordinación y Armonización de las Potestades Tributarias establezca alícuotas más reducidas, o que acuerde suspender los tributos a determinadas actividades.