Fenavi

Gobierno Nacional revisa aspectos ambientales de las Zonas Económicas Especiales

  • Diario El Universal

25/01/2025 02:18 pm

El ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca, se reunió con el superintendente Nacional de las Zonas Económicas Especiales (ZEE), Johann Álvarez, y con la autoridad única de la ZEE La Tortuga, Alí Padrón, para abordar aspectos territoriales y ambientales relacionados con las ZEE.

Durante el encuentro, se analizó la creación de una mesa de trabajo continua dedicada al mapeo y evaluación del impacto ambiental de los proyectos en desarrollo y futuros. Lorca informó a través de su cuenta de Instagram sobre la importancia de esta iniciativa.

Se destacó la necesidad de implementar estudios sobre el uso de tierras, calidad del agua y aire, así como la vigilancia y control de la biodiversidad en las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE). También se discutió la disposición adecuada de los desechos y la estructuración de los servicios públicos sin afectar significativamente al ambiente.

Lorca señaló que su institución cuenta con una data histórica que permitirá la elaboración de planes maestros y la activación de una oficina dedicada a las permisologías, trámites y procedimientos ambientales para las ZEE.

El Ministerio para el Ecosocialismo (MINEC) trabaja en la preservación del medio ambiente y la conservación del patrimonio natural de Venezuela, un país que destaca por su enorme belleza y se ubica entre los 17 países con megadiversidad biológica. Las cinco Zonas Económicas Especiales en Venezuela son: Paraguaná, Puerto Cabello, Morón, La Guaira, Isla La Tortuga e Isla de Margarita.