La instancia tiene por propósito impulsar políticas orientadas a la reactivación integral de la economía local y regional
El Gobierno del estado Yaracuy y representantes de Fedecámaras y de distintos gremios productivos instalaron este martes el Consejo Estadal de Economía Productiva, instancia que en lo sucesivo se encargará de planificar las políticas económicas en distintas áreas de desarrollo industrial, productivo y comercial de la entidad.
El encuentro se efectuó en el salón de convenciones Henrique Tirado Reyes de San Felipe, donde el gobernador de Yaracuy, Juan Torrealba, y representantes del tren ejecutivo; el presidente estadal de Fedecámaras, Héctor Bastidas, y demás empresarios, comerciantes e industriales de la región, se sentaron para compartir propuestas y soluciones efectivas y comenzar a accionar a favor de la economía regional.
Al respecto, el mandatario regional explicó que la iniciativa tiene la finalidad de reunir voluntades tras la consolidación de un solo objetivo en común: hacer de Yaracuy un estado productivo potencia, que contribuya no solo a satisfacer las necesidades propias del estado, sino también la del país, en distintas áreas.
“En total sintonía y con los planteamientos de desarrollo económico que lleva adelante nuestro presidente Nicolás Maduro, y los cuales venimos impulsando exitosamente desde hace tres años, abrimos los brazos a los empresarios y emprendedores conscientes y patriotas de la región, para que juntos sigamos el camino del crecimiento sustentable”, subrayó Torrealba.
Agregó que el plan es continuar en lo sucesivo con la instalación de reuniones de trabajo, por sector, para coordinar acciones concretas y desarrollar distintos proyectos, en áreas como ganadería, producción agrícola, fortalecimiento industrial y demás sectores de interés estratégico para la región.
Total apoyo empresarial
El presidente de Fedecámaras Yaracuy, Héctor Bastidas, mencionó que al encuentro asistieron representantes de las 26 asociaciones gremiales productivas que funcionan en el estado, para estrechar lazos de cooperación y reconocimiento y sentar las bases de la productividad de hoy y del mañana.
“Hoy damos un paso más en la ruta del reconocimiento y del avance en proyectos de impacto agroindustrial y minero, con futuras acciones concretas que faciliten la inversión en distintos sectores. Este encuentro es propicio para generar confianza, para que en los días venideros se puedan mostrar acuerdos específicos”, subrayó el empresario.
Acotó que se espera avanzar en distintas materias, principalmente en áreas como producción cerealera y de cítricos, manufactura, producción ganadera y forestal, y otras que son de alta vocación en la entidad.
Asimismo, apuntó que el empresariado yaracuyano reconoce la buena voluntad del Gobierno regional al abordar ciertos factores favorables para la producción, como el maíz que ha alcanzado importantes niveles, aunque sin llegar todavía a las metas deseadas.
Bastidas también señaló que es crucial mejorar los servicios públicos, en especial la distribución de energía eléctrica, para poder avanzar en la consolidación del desarrollo productivo e industrial de la región.
Concluyó diciendo que se trata de un esfuerzo que no debe ser exclusivamente público o privado, sino el producto del encuentro de ambos sectores, en función de construir hojas de ruta orientadas a generar soluciones beneficiosas para todos.