Fenavi

Gobierno y empresarios trabajarán para fortalecer el sector eléctrico

Delcy Rodríguez invitó a empresarios del país a invertir en el sector energético, específicamente en las áreas de petróleo, gas y petroquímica

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, anunció este jueves una propuesta para el sector eléctrico en conjunto con los empresarios del país; entre ellos con Fedecámaras quien también hizo llegar una series de acciones para potenciar esta importante área de la vida económica y social del país.

“En tiempo real yo le estaba informando al presidente Maduro que estaba recibiendo propuestas de Adam Celis en representación de Fedecámaras una propuestas para el sector eléctrico”, detalló la vicepresidenta.

En este mismo orden, reveló que el presidente Maduro le instruyó llevar también propuestas para dicho sector que ha sido agredido por las medidas mal llamadas sancionatorias para afectar la vida productiva del país.

Rodríguez instó, una vez más como lo hicieran durante la pandemia, a “sumar esfuerzos como también lo han hecho durante el bloqueo y ahora nos toca atender el tema eléctrico”, dijo.

Aseguró que revisó la propuesta que le hizo llegar Fedecámaras, “y es un documento denso que merece el estudio en mesas técnicas” y así salga una propuestas en concreto.

“Y veamos cómo en conjunto financieramente abordamos esta situación y llegar a un acuerdo con el tema eléctrico”, argumentó Rodríguez, al tiempo que recordó que los empresarios honestos del país han sido afectados por la agresión al Sistema Eléctrico Nacional.

Destacó que la nación venezolana ha sido y sigue siendo agredida económicamente a través de 947 Medidas Coercitivas Unilaterales. “Es la aplicación de medias extraterritoriales, ilegítima e ilícita porque no son legales”, acentuó.

Resaltó que desde el 2021 hasta el 2015, Venezuela ha perdido la suma total de $642 mil millones en su Producto Interno Bruto y el 99 por ciento en los ingresos en divisas, que afectó a la familia venezolana.

Empresarios llamados a invertir en sector energético

La funcionaria aprovechó la visita al estado Táchira, donde participó en un encuentro con empresarios de Fedecámaras, para invitarlos a invertir en el sector energético del país; en las áreas de petróleo, gas y petroquímica.

“Venezuela está creciendo, incluso por encima de las proyectos de la Cepal de 5 % este año, y el Banco Central proyecta ya para el primer semestre 8.58 %”

Venezuela, afirmó Rodríguez, está abriendo un nuevo rumbo en la exportación de gas porque lo que “hoy tenemos empresas muy importantes participando en proyectos con Trinidad, Shell y British Petroleum”. En ese sentido recordó la relevancia de recuperar la industria petrolera. Detalló que la estatal Petróleos de Venezuela, perdió entre 2015 y 2021 unos $232 mil millones en producción, pero que hoy por hoy se está en un proceso de recuperación en conjunto con las empresas antes mencionadas.

“Nosotros les presentamos a Chevron cuál era el modelo para participar en los proyectos, no su modelo antibloqueo, ese lo construimos nosotros para vencer el bloqueo criminal que está funcionando”.

Aún existen restricciones, afirmó, porque en cualquier país que no sea agredido su comunidad empresarial pudiera abrir sus cuentas en un banco libremente, donde se pueden transferir fondos libremente y financiamientos expeditos del extranjero e invertir en activos financieros y no financieros.

“Desde hace unos 15 días están haciendo lobby en Estados Unidos para buscar que la empresa Chevron se vaya de Venezuela”, denunció, Rodríguez quien se preguntó que si eso era bien visto por los empresarios, sosteniendo que a “todos nos impactaría”.