La multinacional estadounidense Hershey anunció un nuevo aumento en los precios de sus productos, en respuesta directa a los elevados costos del cacao, su principal materia prima. La compañía se suma así a una larga lista de fabricantes de alimentos que enfrentan presiones por el encarecimiento sostenido de insumos agrícolas a nivel mundial.
Durante la presentación de sus resultados del segundo trimestre de 2025, la empresa indicó que los incrementos buscan proteger su rentabilidad en un entorno de costos extraordinariamente altos, especialmente en lo que respecta al cacao, cuyo precio se ha más que duplicado en lo que va de año.
“Estamos tomando decisiones prudentes sobre precios para responder a las presiones inflacionarias persistentes, particularmente en el mercado del cacao, que sigue siendo excepcionalmente volátil”, señaló Michele Buck, presidenta y CEO de Hershey.
También puede leer: Mala noticia para productores de chocolate: precio del cacao alcanza un nuevo récord
Cacao en máximos históricos
El cacao ha alcanzado precios récord en 2025, impulsado por las malas cosechas consecutivas en Costa de Marfil y Ghana, países que concentran más del 60% de la producción mundial. La combinación de lluvias irregulares, enfermedades fúngicas y bajos incentivos para los agricultores ha mermado significativamente la oferta global.
Este contexto ha hecho que el cacao supere los US$10.000 por tonelada, una cifra sin precedentes que impacta directamente en las cadenas de suministro de chocolates, confites y otros productos derivados.
Menores márgenes, más cautela
Hershey reconoció que los márgenes de ganancia están bajo presión, pese a las medidas adoptadas. La compañía ya había subido precios en ciclos anteriores de inflación postpandemia, pero el repunte actual del cacao representa un desafío más complejo.
La firma, con sede en Pensilvania, no especificó en cuánto aumentarán los precios por producto, pero anticipó que los ajustes afectarán a varias de sus líneas más populares, incluyendo barras de chocolate, caramelos y productos estacionales.
Impacto en el consumidor y la industria
El alza de precios podría trasladarse parcialmente al consumidor final, que ya enfrenta una inflación alimentaria moderada pero persistente en mercados como Estados Unidos y Europa. Asimismo, otros gigantes de la industria como Mondelez y Mars han señalado que podrían adoptar estrategias similares si las condiciones del mercado no mejoran.
Por ahora, Hershey busca equilibrar el impacto de los costos con la sostenibilidad de su demanda, en un mercado donde la elasticidad del precio —especialmente en productos indulgentes como el chocolate— obliga a una gestión cuidadosa de los aumentos.
Con información de Bloomberg en Línea