Fenavi

IEA prevé que la demanda mundial de crudo aumente menos de 1 mb/d tanto en 2024 como 2025

El más reciente informe publicado por la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés) proyecta que la demanda de crudo aumente menos de 1 millón de barriles diarios (mb/d) en 2024 como el año siguiente.

«Esto se mantiene prácticamente sin cambios con respecto al informe del mes pasado y es mucho más lento que el crecimiento de 2,1 mb/d del año pasado, ya que los factores macroeconómicos comparativamente mediocres pasan a primer plano», detalló la IEA en su portal web.

También puede leer: Fuentes secundarias reportan a la OPEP que la producción de crudo venezolano fue 852.000 barriles en julio 2024

Además, indica que la oferta mundial aumentó 230 kb/d a 103,4 mb/d en julio de este año, ya que un aumento sustancial de la OPEP+ compensó «con creces» las pérdidas de los países no OPEP+.

«Las ganancias anuales se aceleran de 730 kb/d en 2024 a 1,9 mb/d en 2025. La producción de los países no OPEP+ aumenta en 1,5 mb/d este año y el próximo, mientras que la OPEP+ puede caer en 760 kb/d en 2024, pero aumentar en 400 kb/d en 2025 si se mantienen los recortes voluntarios».

También prevé que la capacidad de procesamiento de las refinerías mundiales aumente en 840 kb/d hasta los 83,3 mb/d en 2024, y en 600 kb/d hasta los 83,9 mb/d el año próximo.

De acuerdo con la IEA, la debilidad de los márgenes sigue afectando a las tasas de procesamiento, y se espera que las operaciones chinas disminuyan en términos interanuales. «Los márgenes cayeron aún más en julio en Europa, pero aumentaron en Singapur y en la costa del Golfo de Estados Unidos, impulsados ​​por el fortalecimiento del diferencial de precio entre la nafta y gasolina».

Lea la nota completa aquí.