Luis Larrovere, presidente de la Cámara de Industriales del Estado Aragua, señaló que la capacidad utilizada del sector en la entidad se ubica en el orden del 42 por ciento.
Agregó que para aumentar la productividad de la industria manufacturera privada es necesario invertir en materia prima y en la recuperación de maquinaria, pero para ello, es necesario contar con el apoyo financiero de la banca.
Asimismo, insistió en que se mantiene la comunicación con los entes decisores para trabajar sobre la base de la propuesta gremial de ampliar la base impositiva y otras que permitan hacer uso de los créditos fiscales y así dinamizar la economía, con la participación de industriales y empresarios, convencidos de seguir en el país procurando mejores condiciones para las entidades de trabajo y sus trabajadores.
Larrovere recordó que en Aragua se encuentran representados casi todos los sectores de la manufactura nacional con empresas y marcas emblemáticas en alimentos, farmacéutico, textil, licores, plástico, aluminio, empaques, papel, autopartes, algunos de los cuales se encuentran exportando sus productos, innovando, creando nuevas líneas de producción y compitiendo directamente con productos importados.
En este sentido, el representante de los industriales señaló que hay sobrados motivos para sentirse orgulloso de lo que se produce en el estado Aragua, más allá de los adjetivos negativos por los que hemos destacado recientemente fuera del país y aseguró que deberían conocernos como “la nave del progreso” pues son más las cosas positivas y la gente buena y productiva en el estado.
Vía: Nota de prensa