Waldo Rujano apuesta al desarrollo de la ganadería de engorde y en su matadero puede sacrificar hasta 400 reses diarias que se distribuyen por todo el país
La ganadería de ceba es un sistema de producción que se enfoca en criar animales para producir carne. También es conocido como proceso de engorde de ganado, donde la alimentación estratégica es la clave para lograr la meta de llevar los pequeños mautes de 200 kilos hasta convertirlos en un novillo de hasta 520 kilos en pie para su mejor rendimiento en el mercado.
Al norte del estado Táchira, al finalizar la cordillera de Mérida y donde empiezan las extensas llanuras ubicadas al Sur del Lago de Maracaibo, se encuentran tierras calientes, bendecidas por lo fructífero y fecundo de sus suelos, empleados para el desarrollo agrícola y la ganadería de ceba (engorde) y de doble propósito, así como para la ganadería lechera.

Waldo Rujano Mora es uno de los que aprovecha esas bondades. Es un ganadero tachirense oriundo de la población de Coloncito, cercana al río Umuquena y caño Real, capital del municipio Panamericano, uno de los veintinueve municipios que conforman el estado Táchira.