Además, informó que el país estudia elevar hasta en 30 % el factor de recuperación de crudo para ampliar sus reservas efectivas
Nicolás Maduro informó este viernes 25 de abril que la economía venezolana creció un 9 % durante 2024 y un 4,5 % en el primer trimestre de 2025, pese a las amenazas externas y los desafíos internos.
Durante el cierre del Congreso Internacional del Emprendimiento 2025, también resaltó un incremento del 59 % en el sector emprendedor, con cerca de 1,8 millones de negocios formalizados, de los cuales el 64 % están liderados por mujeres. Atribuyó estos resultados al “nuevo modelo económico y al esfuerzo colectivo del país”.
“Venezuela, en el primer trimestre de este año, ha crecido por encima del 4,5 %, a pesar de las amenazas nuevas, a pesar de los pesares. Nosotros no dependemos de amenazas ni de nadie”, declaró.
En materia energética, Maduro anunció que Venezuela está en fase de estudio para incrementar entre un 20 % y un 30 % el factor de recuperación de crudo, con el objetivo de ampliar las reservas efectivas y fortalecer su papel en la seguridad energética global.
Aunque reiteró su apuesta por una economía diversificada con múltiples motores de crecimiento que pueden sostener al país incluso si cesara la actividad petrolera, subrayó que el país continúa explotando su potencial en hidrocarburos.
Sostuvo que tenemos las mayores reservas certificadas de petróleo del planeta y está en proceso de incrementar el factor de recuperación de crudo.
Recordó que Venezuela fue el principal productor y exportador mundial de crudo desde la década de 1920, lo que generó una dependencia que, a su juicio, afectó el desarrollo económico y ético.
Maduro también culpó a las sanciones de Estados Unidos por la drástica caída de los ingresos petroleros del país, que pasaron de 57.000 millones de dólares a solo 700 millones.
Indicó que Venezuela posee la cuarta mayor reserva de gas del mundo, ubicada en la franja caribeña del norte del país.
“Nadie podrá sacarnos de la ecuación mundial de seguridad y soberanía energética”, subrayó.
El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reveló que la actividad económica del país “registró una caída” del 2.7 % durante el primer trimestre de 2025.
Precisó que el retroceso se “explica” por una “contracción del 5 % en el sector no petrolero” que no fue recompensado “por el crecimiento de 7.4 % en la actividad petrolera”.
Fuentes: EFE/El Cooperante.
#AHORA | Nicolás Maduro afirmó que la economía venezolana registró un crecimiento superior al 4,5 % durante el primer trimestre de 2025, “a pesar de las nuevas amenazas y sanciones internacionales” pic.twitter.com/GtRF7Vh0RW
— El Cooperante (@El_Cooperante) April 25, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb