Fenavi

Maturín produce harina sin gluten y algo más

Cuentan con una línea de más de 50 productos desde embutidos, mezclas y harinas básicas

La harina sin gluten es hoy día de mucha utilidad dado que existe una población infantil y adulta que debe consumirla por razones de salud, por ser alérgicos o celíacos, entre otras patologías.

En la ciudad de Maturín se encuentra una mujer emprendedora que decidió cambiar el Oriente venezolano con la elaboración de más de 50 productos libres de gluten, caseína, colorantes y sin aditivos químicos. Mary Quintana se reinventó de muchas maneras. Oriunda de Maturín, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, de la Universidad de Oriente, cuenta con más de 18 años de experiencia.

Su eslogan “Algo más que light” y su emprendimiento Shedu’S la ha impulsado a vender estas harinas que permiten consumir ciertos alimentos a niños con compromisos del sistema inmunológico inestable que los lleva a condiciones como autismo, celiaquía y alergias.

Estas mezclas van dirigidas a personas que ameritan desinflamar el intestino delgado, que sufren de fibromialgias, migrañas, arterosclerosis múltiple, artritis, intestino permeable, alergias, alzhéimer, párkinson, diabetes, desnutrición, malnutrición y para quienes quieran implementar un estilo de vida más saludable.

Su principal motivación fue impulsada por su hija, el nombre de su marca, con diagnóstico de parálisis cerebral. Le habían dado poco tiempo de vida, pero a raíz de este saludable alimento ella aún sigue y con mucha salud. Este impulso le permitió producir más y llegar a más personas.

Quintana trabaja desde su casa y la mitad de ella se acondicionó para ubicar los equipos fabricados en acero inoxidable justo para trabajar esta línea delicada, que garantiza la calidad de los productos y asegura el bienestar de quienes los consumen.

Declara que todos ameritan una alimentación saludable y hoy en día el mindfood es la tendencia agroalimentaria a nivel mundial. La alimentación consciente puede prevenir enfermedades y trastornos, que cada día van en aumento, como autismo, celiaquía, alzhéimer, párkinson, fibromialgia, alergias e intolerancias, entre otras.

Es por eso que ella aconseja que es mejor vivir en una alimentación sana para evitar enfermedades a largo plazo. Los productos Shedu’S se distribuyen en 15 tiendas en Oriente.

El proceso

Mary Quintana narra cómo es el procedimiento para elaborar las harinas. Es sencillo pero controlado, indica. Cada verdura, vegetal o fruta tiene sus características para garantizar la menor pérdida de nutrientes y ofrecer un producto de calidad.

Explica que primero se realiza la selección de la verdura, fruta o vegetal; la limpieza, eliminación de partes dañadas; se pesa lo útil y lo desechado. Después entra el proceso de pelado y lavado, rebanado o rallado, prensado y luego va al secado en horno deshidratador, de acero inoxidable, según cada tipo de alimento. Luego va al trillado, molienda, cernido, pesado y termina con el empacado y etiquetado.

Sus harinas van desde la mezcla para galletas, tortas, ponqués, panquecas, brownies, pastelitos, mezcla para pizza, todo uso, harina de yuca, plátano verde, mapuey y garbanzo. “Ya las mamás no tendrán excusas para ser creativas en las comidas para sus hijos sin necesidad de usar harina de gluten”, expresó entre risas Quintana.

Los productos

Se puede realizar todo lo que se fabrica con harina de trigo, desde postres, comidas o menús para almuerzos, todo es posible con estas harinas. Hay una línea de embutidos, mezclas varias, harinas básicas, productos de panadería sin gluten.

Realiza cursos básicos y completos de elaboración de productos libres de gluten. Cada producto es individualizado según la necesidad nutricional del consumidor y se deben hacer adaptaciones de los mismos. Cada organismo es diferente y como tal se deben hacer adaptaciones.

Con gluten o sin gluten

La diferencia básica es que las harinas con gluten poseen la proteína del trigo que es el gluten y esta aporta propiedades cualitativas extraordinarias, como suavidad, elasticidad, volumen, cohesión, rendimiento y levedad.

La harina sin gluten aporta más calidad de nutrientes porque es a base de vegetales y como tal aparta el grupo de vitaminas y minerales, fibra soluble e insoluble y antioxidantes, permite la desinflación neurológica y estabiliza el sistema inmune, lo cual mejora la calidad de vida de las personas.

La harina con gluten es inflamatoria y neurotóxica

La harina sin gluten es desinflamatoria, aporta más nutrientes y estabiliza el sistema inmune evitando complicaciones en la salud de quien lleva una vida saludable.

Datos

  • Entre 4 y 6 dólares: Yuca y arroz en $4; batata, plátano, ocumo chino, mapuey en $5; mezclas en $6.
  • 50 productos: Ofrece embutidos, mezclas varias, harinas básicas, productos de panadería y más.
  • Desde 40 dólares: Ofrece cursos online y presencial. $40 con material y $20 sin material.