Fenavi

Ola de calor en Venezuela: estos son los peligros para mujeres embarazadas e hipertensos

El aumento de las temperaturas, conocido como «ola de calor»,  no es solo una molestia, es una amenaza real por la que distintas organizaciones como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han instado a tomar máxima seriedad y cuidado.

El «golpe de calor» es una emergencia médica que eleva la temperatura del cuerpo por encima de los 40 °C y, si no se atiende a tiempo, puede ser mortal sin importar la edad.

Recomendaciones de los especialistas

La especialista en medicina interna Yankeila El Alí explica que este síndrome afecta a los órganos internos, especialmente el sistema nervioso central, puede causar desorientación, desmayos y hasta convulsiones.

Pero este riesgo puede empeorar en pacientes con enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, en mujeres embarazadas y en adultos mayores.

 

Ola de calor en Venezuela: estos son los peligros para mujeres embarazadas e hipertensos

 

«Debe beber mucha agua y líquidos a lo largo del día, evitar bebidas azucaradas o con alcohol porque pueden llevar a la deshidratación», comentó la médico internista.

En el hospital Pérez Carreño se encuentra la licenciada en enfermería  Alejandra Ordaz, quien aseguró que para esta época el protector solar es un gran aliado para evitar insolación.

«Si se encuentra embarazada, es necesario tomar los medicamentos indicados por su médico tratante como las vitaminas o antihipertensivos, si es el caso, no debe automedicarse», aconsejó.

¿Cómo deben cuidarse los grupos en riesgo ante una ola de calor?

Los expertos hace un llamado especial a las personas que padecen enfermedades u otra complicación que pueda ver su salud comprometida en medio de una ola de calor, ya que las altas temperaturas pueden complicar sus condiciones de salud.

Para las personas con hipertensión, la enfermera Ordaz enfatiza en que es fundamental tomar los medicamentos indicados por los médicos. Mientras que la enfermera Emma Centeno indica que el calor causa estrés y subida de tensión, por lo que recomienda ir al cardiólogo para supervisión.

Las especialistas concordaron que las mujeres embarazadas pueden tener un alto riesgo si no se hidratan o evitan la sobreexposición al sol.

La licenciada Centeno apunta que las mujeres en la menopausia «pueden manejar el tema del calor de distintas maneras, ya que para cada una se manifiesta de forma diferente, incluso algunas no saben que lo tienen«. Se aconseja llevar una dieta balanceada para sobrellevar estos síntomas.

 

Ola de calor en Venezuela: estos son los peligros para mujeres embarazadas e hipertensos

 

Pronósticos de la ola de calor en Venezuela

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anticipó un período de calor intenso en Venezuela desde el inicio de marzo y podría extenderse hasta finales de mayo.

Asociado al equinoccio de primavera y a patrones atmosféricos regionales, traerá consigo temperaturas elevadas y condiciones secas en gran parte del territorio nacional.

La OPS dispone de algunas recomendaciones para que la población maneje estas altas temperaturas: 

  • Poner una toalla húmeda sobre el cuello para regular la temperatura corporal.
  • Llevar una botella de agua consigo y tomar cada dos horas, incluso si no se siente sed.
  • Buscar información meteorológica y mantenerse informado.

 

Ola de calor en Venezuela: estos son los peligros para mujeres embarazadas e hipertensos

 

Visite nuestra sección Servicios

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube