El precio del oro avanzaba el miércoles impulsado por la creciente expectativa de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés en septiembre, después de que datos de inflación en Estados Unidos mostraran un aumento moderado. La debilidad del dólar también fortalecía la demanda del metal precioso.
A las 10:26 GMT, el oro al contado subía un 0,6%, a 3.363,61 dólares por onza, mientras que los futuros en Estados Unidos para entrega en diciembre ganaban un 0,5%, a 3.414,10 dólares.
Giovanni Staunovo, analista de UBS, señaló que “los actores del mercado están empezando a debatir si la Fed realizará un recorte de 50 puntos básicos en su reunión de septiembre tras los comentarios de ayer del secretario del Tesoro, Scott Bessent, centrándose en los datos económicos más débiles de Estados Unidos”.
Los mercados asignan más de un 96% de probabilidad a que la Fed reduzca las tasas el próximo mes, según las cotizaciones de futuros. El leve repunte de la inflación en julio —que mostró un impacto limitado de los aranceles estadounidenses sobre los precios al consumo— refuerza las expectativas de al menos otro recorte antes de fin de año.
También puede leer: Trump amenaza con demandar a Powell
Dólar débil y reacción en otros metales
El oro, activo que no genera intereses y considerado un refugio en períodos de incertidumbre económica o geopolítica, tiende a beneficiarse de un entorno de tasas más bajas. En paralelo, el índice dólar tocó su nivel más bajo en dos semanas, abaratando el metal para los compradores que utilizan otras divisas.
En otros metales preciosos, la plata al contado avanzaba un 1,7%, a 38,53 dólares por onza; el platino subía un 0,7%, a 1.345,89 dólares; y el paladio ganaba un 0,5%, a 1.135,45 dólares.
Con información de Reuters