Fenavi

Parroquias rurales de Barinas bajo las aguas tras severas inundaciones

En Santa Lucía la situación es más crítica, ya que el 80% de los sectores están inundados y muchos quedaron incomunicados

Pérdidas de cosechas, animales, sectores bajo las aguas e incomunicados es el panorama que se vive en comunidades rurales de Barinas producto del desbordamiento de los ríos Santo Domingo y El Pagüey.

La situación afecta a los habitantes de las parroquias Santa Inés y Santa Lucía, quienes relatan que enfrentan las crecidas de los ríos desde hace unos 20 días, perjudicando las vías de acceso, la movilización de los residentes para obtener el agua potable, alimentos y medicinas.

Los habitantes mantienen su preocupación, ya que, según cuentan, la situación comenzó desde hace 20 días y el río sigue con mucha fuerza anegando predios, casas y vialidad agrícola.

«Tengo 57 años y la única vez que viví una situación similar fue cuando estaba niño. Pero durante este invierno el agua se ha metido en la mayoría de los sectores y hay zonas a las que solo pueden acceder a través de canoas», declaró Orangel Díaz, luchador social de la zona.

La situación más crítica se vive en Santa Lucía, donde el 80% de la parroquia se mantiene bajo las aguas y se estima que alrededor de mil familias sean las afectadas.

«Santa Lucía por su ubicación parece una isla, por acá pasan los ríos Santo Domingo y El Pagüey, ambos se unen y desembocan en el río Apure. Entonces ha habido un mayor caudal porque el agua viene con mucha fuerza desde la parte andina. En este año ha llovido en un día lo que llueve en mucho tiempo», explicó Eusebio Hernández, organizador político del Psuv en Santa Lucía.

Por vía fluvial llevan alimentos a las familias de Santa Lucía que quedaron incomunicadas

Plan de atención

Este martes, el Gobierno Nacional y la Gobernación de Barinas desplegaron el plan de atención para las familias afectadas en Santa Lucía, con la distribución de más de 3.700 combos de alimentos y medicamentos.

La diputada Lolimar Adams supervisó la distribución de los alimentos y destacó que un equipo multidisciplinario se encuentra activo en la zona.

«Mediante vía fluvial, en comunidades que están incomunicadas, y con el apoyo de PC estamos llevando alimentos a las familias de Santa Lucía que están afectadas por las lluvias. También equipos de salud están activos en este despliegue», destacó.

Residentes agradecieron el apoyo gubernamental, sin embargo, pidieron que también se ejecute un plan de canalización del río.

«Estamos bastante afectados, salimos en canoas. Por el sector El Barro solo pueden pasar camiones grandes. Se necesita que se hagan los trabajos correspondientes para canalizar el río», declaró María Rafaela Villareal, habitante.

Con la articulación de PC se llevó alimentos por vía fluvial

Abierto el paso hacia Calderas

Al final de la tarde de este martes, mediante los trabajos ejecutados con el Ministerio de Transporte y la comunidad, se logró abrir de manera parcial el paso hacia la población de Calderas, municipio Bolívar.

La vialidad colapsó hace una semana debido a la fuerte crecida del río Calderas, dejando incomunicadas a más de nueve mil habitantes.

El municipio es uno de los que tiene mayores afectaciones producto de las precipitaciones. La alcaldesa Mayra Jaramillo resaltó que equipos de la Fuerza de Tarea se mantienen activos.

Además, destacó que de la mano del Ejecutivo Nacional se han entregado los materiales para la reparación de techos de casas y se ha dado respuestas a los afectados.

Estado Mayor activo

El gobernador Adán Chávez sostuvo una reunión con el Estado Mayor para evaluar las necesidades durante la contingencia y fortalecer la respuesta a las comunidades.

«Con el Estado Mayor estamos afinando la respuesta integral ante las afectaciones causadas por las lluvias. Los equipos se encuentran entregando materiales, atendiendo a las familias, haciendo evaluaciones técnicas y planificando soluciones duraderas. Con el corazón en la gente y los pies en la tierra, seguimos construyendo la Barinas que soñamos», indicó.

Este miércoles, Chávez visitó el municipio Sosa para hacer entrega de alimentos, materiales y medicamentos a familias perjudicadas por las lluvias.

En el municipio Sosa estuvimos entregando apoyo directo a las familias afectadas por las lluvias. Con materiales para reforzar los muros de contención, techos, alimentos y solidaridad.

«Más de 500 cuñetes, 3.000 láminas de zinc, 4.000 combos alimenticios y 6 toneladas de proteínas han sido distribuidos en todo el estado», expresó.