Fenavi

Reactivan empresas de producción social en Bolívar

Las empresas Granitos Bolívar y el complejo Alfarero Hugo Chávez sumarán su productividad a la población en general y a la GMVV

Con los equipos necesarios para realizar los diferentes cortes de granito y toda su cadena logística, la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, reactivó la empresa de producción social Granitos Bolívar, la cual busca sumarse a la consolidación de obras dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

También fue reactivada la empresa, Alfarería Hugo Chávez, factoría con una capacidad mensual de fabricación de 720 mil bloques estructurales cerámicos de 15 centímetros. Un equivalente a 290 viviendas, permitiendo que ambas empresas puedan consolidar todo el punto y círculo.

Ambas factorías sumarán su productividad a la población en general y a la GMVV. En el caso de Granitos Bolívar, su abanico o gama de presentación cubre 23 colores y su precio de mercado es menor en un 50% a los sectores privados.

Después de una década, ambas empresas tuteladas por la Gobernación de Bolívar, crearán la nueva ruta de atención, enfrentando nuevos retos para poder ocupar la demanda existente.

Para la gobernadora Yulisbeth García, la reactivación de estas empresas además de sumar nuevos rubros a la economía regional y local en esta primera etapa, también permite defender toda una estructura laboral de más de 70 trabajadores en el caso de granitos, quienes «día a día producen para colocar ese sello de calidad que se llama hecho con amor en Bolívar».

García fue enfática al sostener que el cumplimiento de las 7T creadas por el Mandatario Nacional, busca en la entidad trazar toda una dinámica productiva integral, «porque aquí llegó la gente que resuelve y que cumple las orientaciones del presidente Nicolás Maduro de crear ciudades humanas y ajustadas a las necesidades más sentidas del pueblo».

Se pudo conocer que también una vez se consolide toda la atención local, ambas factorías iniciarán la ruta de exportación, lo que sin dudas sumará también a la economía nacional.

Suscríbete y recibe diariamente nuestro boletín