El histórico Puerto Libre de Margarita podría estar a las puertas de un relanzamiento. Así lo aseguró Raquel Uribe, presidenta de la Cámara de Comercio, Puerto Libre y Producción de Nueva Esparta, quien destacó que la iniciativa busca actualizar el marco legal vigente y potenciar el comercio y el turismo en la isla.
En una entrevista ofrecida a Unión Radio, Uribe afirmó que la Cámara está asumiendo un rol protagónico en la coordinación con gremios empresariales y autoridades:
«Nuestra cámara está ejerciendo el liderazgo que nos corresponde porque nuestros aliados son comerciantes importadores principalmente, y estamos trabajando en equipo con autoridades gubernamentales nacionales, regionales, la cámara hotelera, gastronómica y otras asociaciones del sector turismo», indicó.
Una oportunidad «de oro»
La Ley de Puerto Libre de Margarita, vigente desde el año 2000 y sancionada durante la gestión de Hugo Chávez, reguló la actividad comercial por más de dos décadas. Sin embargo, Uribe recordó que desde 2017 Venezuela fue declarada puerto libre, lo que abre la puerta a una diferenciación en precios y ofertas comerciales frente a otros destinos:
«Ahora se presenta una oportunidad que es de oro: podemos diferenciarnos en materia de precios y generar un valor agregado a la experiencia turística de la isla», afirmó.
También puede leer: Consecomercio apoya plan de relanzamiento del Puerto Libre de Margarita
Vacíos legales y modernización normativa
Uribe reconoció que la ley vigente presenta vacíos legales que limitan su efectividad. Por ello, la Cámara de Comercio de Nueva Esparta prepara una propuesta formal para la Asamblea Nacional con el objetivo de reformar varios artículos.
«Queremos llevar el Puerto Libre por un mejor camino, con reglas claras y actualizadas que respondan a las tendencias del comercio y del turismo internacional», dijo.
Marca Margarita y turismo de compras
El relanzamiento del Puerto Libre busca fortalecer la marca Margarita como destino de turismo de compras, integrando la oferta comercial con el potencial hotelero y gastronómico de la región.
«La propuesta de valor que queremos impulsar combina la marca Margarita, el atractivo turístico, el elemento diferenciador del Puerto Libre y la oportunidad de compras. Todo eso forma parte de nuestra apuesta por un destino más competitivo», señaló la dirigente empresarial.