Fenavi

Ríos Orinoco y Caroní aumentan su nivel

Ciudad Bolívar y Ciudad Guayana permanecen en alerta amarilla

Las precipitaciones en la cabecera del río Orinoco continúan, provocando que específicamente en Caicara del Orinoco, el cuerpo de agua supere el nivel de Alerta Roja con 35.18 msnm, lo cual generó la movilización de más de 4.000 habitantes de esa localidad a refugios y casas amigas.

Para Ciudad Bolívar la cota está ubicada en alerta amarilla con 17,34 msnm, la afectación ha abarcado más de 10 sectores a lo largo de toda la ribera Oeste del Orinoco, donde hacen vida poblaciones pesqueras.

En ese sentido, todas las familias que fueron movilizadas ha sido atendidas de manera integral por el personal que dispuso el Comité de Riesgo Regional, donde sus necesidades más sentidas son cubiertas.

Ciudad Guayana

Tanto el río Orinoco como el Caroní se ven y rozan riberas en Ciudad Guayana, municipio Caroní, y ambos afluentes con sus diferentes características marcan su cauce con ímpetu.

Con un efecto rebote provocado por la crecida del Orinoco, aumentó de manera considerable el caudal del río Caroní, dejando su cota en Alerta Amarilla y con toda una franja de posibles afectados de los sectores Castillito, Los Monos, José Gregorio Hernández de la parroquia Cachamay y otros sectores como La Laja, Acapulco y La Grua de la parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní.

La crecida del río Caroní tiene repercusiones en Ciudad Guayana, es decir, tanto en Puerto Ordaz como en San Félix, por lo que todos los equipos de Protección Civil, bomberos municipales, GNB han creado una ruta integral de atención que permite la evaluación de cada localidad en tiempo real, a fin de evitar hechos lamentables.

Un muro con sacos de arena colocados por los diferentes funcionarios marca hasta dónde debería llegar el río Caroní de continuar creciendo, para que tanto los habitantes como los organismos de prevención puedan hacer la maniobra de movilidad de personas de ameritarlo.