Fenavi

Solidaridad en camino: familias reciben ayuda humanitaria tras desborde del Orinoco

Según expertos, es una de las crecidas más altas del Río Orinoco en los últimos años

Las fuertes lluvias en el estado ocasionaron que el desborde del río Orinoco afecte a varias comunidades.

Las autoridades coordinan la entrega de alimentos, agua potable y enseres básicos para atender a las zonas vulnerables, informó el diario El Tigrense.

Anuncios

Protección Civil envía ayuda humanitaria

Debido a las recientes alertas de inundaciones, que dejan a más de 7.000 familias afectadas en las zonas cercanas al río Orinoco, Protección Civil inició un operativo de ayuda humanitaria.

De acuerdo con el diario, la ayuda fue canalizada mediante la Región Estratégica de Daños y Análisis de Necesidades (REDAN) de los Llanos, quienes se encargan de las emergencias a nivel regional.

El director de Protección Civil de Guanipa, Dani Bravo, informó a las comunidades que continuarán trabajando para brindarles asistencia «cuando la situación lo amerite».

Por su parte, Pedro Martínez, el alcalde del municipio, expresó que «ante una emergencia es nuestro deber como hermanos venezolanos tender la mano y ofrecer apoyo».

La asistencia llega por tierra y por agua a las zonas más aisladas. Vecinos y voluntarios se organizan para ayudar a distribuir los insumos.

Familias y comunidades afectadas: la situación en el Orinoco

Las familias de la zona sufren las consecuencias del río desbordado. La crecida del Orinoco afecta a varias comunidades.

El nivel del agua sube. Sus hogares, sembradíos y pertenencias están bajo el agua.

Muchas familias pierden sus casas y todo lo que tienen. La situación es crítica, en especial en las comunidades de San Rafael de Guanipa y El Tigrito, que registran el mayor impacto.

Sus residentes necesitan refugio temporal y asistencia médica. Las autoridades y los voluntarios trabajan para ofrecer un lugar seguro a quienes lo necesitan.

La esperanza es que el nivel del agua baje pronto. Según expertos, es una de las crecidas más altas de los últimos años. Las autoridades evalúan el impacto a largo plazo para las comunidades afectadas.

Visite nuestra sección Comunidad

Mantente informado en nuestros canales de WhatsAppTelegram y YouTube

Suscríbete y recibe diariamente nuestro boletín