Fenavi

S&P 500 y Nasdaq tocan máximos históricos

Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron este martes en máximos históricos, respaldados por datos de inflación en línea con las expectativas que avivan las apuestas de un recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en septiembre.

El informe del Departamento de Trabajo mostró que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 0,2% en julio, mientras que el crecimiento anual fue ligeramente inferior a las proyecciones de los economistas. Estos números fortalecen la esperanza de una política monetaria más flexible en el corto plazo.

Bonos y futuros respaldan recorte de tasas

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a corto plazo cayeron, reflejando las expectativas de los inversores, mientras que los futuros apuntan a una probabilidad del 88,8% de que la Fed reduzca las tasas en 25 puntos básicos el próximo mes.

Katherine Bordlemay, codirectora de gestión de carteras de Goldman Sachs Asset Management, destacó:

«Los datos del IPC son una buena noticia para el mercado accionario, ya que sugieren que la Fed podría estar encaminada a un recorte de tasas en septiembre, con una inflación que podría ser más transitoria de lo esperado».

En la jornada, las acciones de Alphabet subieron tras la oferta en efectivo de 34.500 millones de dólares realizada por Perplexity para adquirir el navegador Chrome, mientras que Intel Corp avanzó tras un encuentro positivo entre su CEO, Lip-Bu Tan, y el expresidente Donald Trump.

También puede leer: Inflación en Estados Unidos se modera en julio

Resultados y optimismo mantienen al alza los mercados

El S&P 500 ganó 72,23 puntos (1,13%) hasta 6.445,68 unidades; el Nasdaq Composite subió 293,94 puntos (1,37%) a 21.679,34; y el Dow Jones Industrial aumentó 481,05 puntos (1,09%) a 44.456,14.

Aunque persisten inquietudes sobre la calidad de algunos datos económicos tras revisiones a la baja en meses anteriores, los mercados han mantenido su impulso gracias a sólidos resultados empresariales, una relajación en las tensiones comerciales y la creciente expectativa de recortes de tasas por parte de la Fed.

Con información de Reuters