Fenavi

Talleres mecánicos operan con 58% de informalidad, alerta Canatame

La informalidad se ha convertido en uno de los principales desafíos del sector automotriz venezolano. Gino Fileri, presidente del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de Talleres Mecánicos (Canatame), advirtió que actualmente 58% de los talleres que operan en el país lo hacen al margen de la legalidad, sin cumplir con los requisitos técnicos, fiscales ni de seguridad exigidos por la normativa vigente.

«Tenemos un tema bastante complicado. Seguimos con una gran informalidad dentro del sector, lo que genera competencia desleal y pone en riesgo la seguridad del consumidor», aseguró Fileri en una entrevista concedida a Unión Radio.

Un sector afectado por el poder adquisitivo

El vocero gremial señaló que la baja capacidad de gasto de los venezolanos también ha contribuido a la contracción del sector formal. «Sigue muy deprimido. La gente no tiene cómo afrontar reparaciones mayores y, por eso, muchos optan por talleres informales o postergan el mantenimiento preventivo», explicó.

En este contexto, la importación de motores usados ha emergido como una alternativa temporal para extender la vida útil de los vehículos. Fileri detalló que estas piezas de segunda mano, muchas veces traídas desde mercados internacionales, pueden reducir el costo de reparación hasta en 30% y ofrecen una garantía limitada de entre tres y seis meses.

«Con esos motores, muchos usuarios han logrado volver a circular. No es una gran solución porque no garantizan durabilidad: pueden durar un año, como pueden fallar a los tres meses», reconoció.

También puede leer: Marisol Mujica: Ajuste arancelario eleva costos y complica importación de vehículos

Reparaciones más frecuentes

Según Canatame, las solicitudes más comunes en los talleres formales siguen siendo servicios de postventa, cambios de aceite y filtro, y entonaciones menores, dado que requieren menor inversión y son indispensables para mantener los vehículos en funcionamiento básico.

Fileri reiteró el llamado a las autoridades para implementar incentivos que faciliten la formalización de nuevos emprendedores, reduzcan la carga tributaria sobre los talleres legales y fomenten campañas de inspección y control en el sector. «No podemos seguir operando en un país donde más de la mitad del sector está en la informalidad total», concluyó.