Fenavi

Venezuela y países africanos revisaron agenda de cooperación energética en Viena

Las reuniones bilaterales se llevaron a cabo como parte de la agenda que cumple la ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, en la capital de Austria, donde participa en el 9° Seminario Internacional de la Opep

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, se reunió con el ministro de Hidrocarburos de la República del Congo, Bruno Jean-Richard Itoua, en Viena, para revisar la agenda de cooperación energética entre ambas naciones.

La reunión bilateral se llevó a cabo como parte de la agenda que cumple la también ministra de Hidrocarburos en la capital de Austria, donde participa en el 9° Seminario Internacional de la Opep, espacio propicio para fortalecer la cooperación multilateral y compartir experiencias en materia de políticas energéticas.

De acuerdo con información difundida por Venezolana de Televisión, Venezuela y el Congo repasaron los proyectos firmados por ambas naciones en el contexto de la Comisión Mixta que mantienen para el beneficio compartido de los pueblos, promoviendo la unidad entre los países del sur global.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y la República del Congo se consolidaron en el año 2006 y están basadas en el respeto mutuo, la solidaridad y la hermandad.

Asimismo, la titular de la cartera de Hidrocarburos conversó con su par de Nigeria, Heineken Lokpobiri, con el objetivo de trazar planes de cooperación conjuntos. Ambos países han suscrito 21 acuerdos en sectores de la comunicación e información, defensa, lucha contra la legitimación de capitales, servicios aéreos y producción gasífera, entre otras.

También la jornada fue propicia para celebrar un encuentro con el secretario de la Organización Africana de Productores de Petróleo (Appo, por sus siglas en inglés), Omar Farouk Ibrahim.

Ambas partes reiteraron el compromiso de desarrollo y complementariedad energética compartida para el beneficio de los pueblos y la disposición de seguir impulsando iniciativas conjuntas para la consolidación un mundo más justo y equitativo.

Cabe destacar que, desde enero de 2022, Venezuela se convirtió en el primer país no africano en ingresar a esta organización en calidad de observador, previa aprobación por unanimidad del Consejo de Ministros de la organización.

El martes, la vicepresidenta Delcy Rodríguez sostuvo encuentros bilaterales con el ministro de Energía de Türkiye, Alparslan Bayraktar, con quien revisó los planes conjuntos trazados por ambas naciones en exploración, producción y comercialización de hidrocarburos.

Asimismo, se reunió con el ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman Al Saud, con quien discutió la cooperación dentro de la OPEP y OPEP+.

También, a su llegada a Viena, sostuvo reunió con el Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais, a quien reafirmó la voluntad de Venezuela de seguir fortaleciendo la cooperación por un mercado energético equilibrado y sostenible.

La ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, destacó este martes que los recursos de hidrocarburos están en el centro de la geopolítica y “no se puede ver aislado el futuro energético de los pueblos del mundo, sin considerar el factor geopolítico, donde grandes productores y grandes poseedores de reservas en petróleo y gas están bajo la imposición de medidas coercitivas unilaterales por parte de occidente”.