Delcy Rodríguez aseguró que el consejo nacional de economía ha sido estrategico para vencer el bloqueo
La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseguró que “todos los sectores de la economía nacional están creciendo”.
Rodríguez también destacó que, a través de “un equipo económico compacto, el consejo nacional de economía ha sido estratégico para vencer el bloqueo”.
“Venezuela hoy es víctima de una agresión psicológica sin precedentes que busca generar zozobra, angustia e incertidumbre en la economía, afectando directamente la percepción y estabilidad económica”, añadió.
Tales declaraciones las ofreció este lunes en el Consejo Nacional de Economía Productiva, desde Pdvsa La Campiña en Caracas, donde también destacó que el 90 por ciento de los alimentos en los anaqueles de los mercados del país “son de producción nacional”.
Asimismo, elevó la denuncia en la cual la “guerra económica” se ha convertido en el eje central de la política exterior de la Casa Blanca, como una estrategia que no solo busca agredir a países soberanos como Venezuela.
Tasas de protección para la producción nacional
Las tasas de protección arancelaria están hoy, dijo, después de 8 años de un plan puesto en marcha por el gobierno nacional en un 14 por ciento, para favorecer a la producción nacional.
«Hoy Venezuela tiene una tasa de abastecimiento prácticamente del 98%», indicó.
En este sentido, agregó que ese es el verdadero circuito virtuoso, «inversión, producción y ahorro de divisa a través de la sustitución estratégica de importaciones».
“Creo que el programa de recuperación económica ya venía blindándose de la agresión económica como, por ejemplo, lo que estamos viviendo con los llamados aranceles de Trump contra todo el mundo (…)”, precisó Rodríguez, al tiempo que argumentó que algunos países usan la economía como política exterior para agredir a otras naciones.
Rodríguez afirmó que, es la única manera de poder sostener “esa política” que, a su juicio, no podrían mantener debido al enorme déficit fiscal en países como Estados Unidos.
La vicepresidenta resaltó que, el objetivo es seguir avanzando hacia un desarrollo que beneficie a todos por igual y permita el incremento de las pequeñas y grandes industrias.