Jesús Faría, economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), expresó que la Ley de Pensiones es «un sistema de beneficios, de servicios, de conquistas para los trabajadores». El economista y diputado a la Asamblea Nacional (AN), Jesús Faría, expresó sobre la Ley de Pensiones que la consulta hecha no solo arrojó «un altísimo consenso […]
Your blog category
Potenciar el aparato científico nacional: Venezuela y China firmaron acuerdo para el desarrollo de la ciencia
Las relaciones entre Venezuela y China, que se estrecharon en la época del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, se han fortalecido en los últimos años durante el Gobierno de Maduro. Venezuela y China suscribieron un memorando de entendimiento para el desarrollo de la ciencia, con el que el país caribeño espera potenciar su capacidad en esta […]
El Estado debe enfocarse en ciertos grupos para aumentar recaudación fiscal
El abogado y presidente de la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), Juan Korody, ha expresado su preocupación por la caída de la recaudación real de impuestos en el país debido a la crisis económica. Korody señaló que la disminución de la recaudación entre 2015 y 2020 provocó que los entes públicos crearan nuevas formas […]
Maduro autorizó la exportación de productos del sector ganadero venezolano
Maduro también aprobó el financiamiento de pequeños y medianos productores, a través de un conglomerado agrícola por Bs. 220.000 millones El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó un decreto en el que autoriza la exportación de productos del sector ganadero nacional, que incluye la ganadería bufalina, bovina, caprina y ovina. «Anuncio que he firmado el decreto […]
Productores de cocuy buscan impulsar el sector con créditos
Obtener créditos bancarios es uno de los principales planteamientos de los productores de cocuy y del rubro agave-cocui, pues es un factor que les permitirá crear laboratorios con las condiciones necesarias para lograr todos los permisos sanitarios regionales y nacionales que sobrepasan los 400 dólares, siendo el más costoso la evaluación química del producto, según el fabricante de Urdaneta, Domingo Guaidó. […]
Una empresa local se asocia con Pdvsa para operar campos de petróleo en la Faja
La firma local A&B Oil and Gas, socia de Pdvsa en la empresa mixta Petrolera Roraima, es propiedad del empresario venezolano Jorge Silva quien ha ejecutado negocios con la empresa brasileña J&B Investimentos S.A. y su vez es dueño del Grupo JHS y propietario del equipo de fútbol Deportivo Táchira Videos Recomendados by : La […]
Fedenaga pide acelerar la Ley de Protección Agropecuaria
Edgar Medina, presidente electo de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), aseguró que es necesario acelerar la promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria para condenar a los responsables de los delitos que ocurren en el campo venezolano. “Necesitamos una ley fuerte que haga que los delitos que se comenten en el campo […]
El Banco Central de Venezuela (BCV) vendió 43 millones de dólares a la banca este lunes 8 de abril, 7 millones menos que en la intervención anterior y con un precio en baja por cuarta semana consecutiva, en función de seguir dando una señal clara de estabilidad al mercado. La cotización establecida para esta décimo quinta intervención cambiaria del año es de 39,22 bolívares por euro, equivalente a 36,23 bolívares por dólar, valor que opera como tasa de cambio oficial de referencia para todas las operaciones durante este 8 de abril. En comparación con la semana anterior, este precio descendió -0,10%, mientras que en las últimas cuatro semanas acumula una baja de casi 1%, concretamente de -0,98%. Tras un trimestre completo con dos semanas y 15 intervenciones cambiarias más algunas extensiones, la cotización de venta, establecida por el BCV, se ha contraído -1,70% en lo que va de año. En cuanto a montos, en las dos semanas transcurridas de abril el BCV ha vendido 93 millones de dólares a los bancos, de manera que con esta décimo quinta intervención se supera la marca de los 1.000 millones de dólares, con una cifra acumulada de 1.027 millones en lo que va de 2024. En comparación con el año pasado, el monto acumulado de intervención de este ejercicio es menor en -13,11%, ya que en el período equivalente de 2023 el costo acumulado por el BCV ascendió a 1.132 millones de dólares. ¿Y cómo se está reflejando esta política en el mercado? En la última semana la cotización promedio de las mesas cambiarias bajó -0,17%, al tiempo que acumula un alza de apenas 0,75% en lo que va de año, con una mínima depreciación del bolívar. Aunque la emisión de liquidez monetaria se ha acelerado en las últimas dos semanas reportadas, la oferta de divisas en el mercado sigue sólidamente suficiente, con el aporte adicional de las empresas petroleras, el cual se estima en alrededor de 300 millones de dólares mensuales. Lea más contenido interesante y actual: Liquidez monetaria se aceleró en marzo con alza de 18,20%, el mayor aumento del año #Atención Inflación aumentó 4,1% en el primer trimestre tras subir apenas 1,2% en marzo, según BCV
El jueves 11 de abril se abrirá el puente Unión, en la zona Norte del estado para paso de vehículos particulares OMAR PERNÍA 8 ABRIL, 2024 Hasta las 12 de la noche se extendió el paso por los puentes binacionales de Bolívar y Ureña, así lo anunció el gobernador de la entidad Freddy Bernal. Bernal […]
Plan de Asistencia al Exportador recorrerá regiones estratégicas de Venezuela
La intención es incluir la oferta regional en la agenda de promoción de exportaciones de Venezuela en mercados internacionales Con un recorrido por las instalaciones del Grupo Botalón, organización agroindustrial de Venezuela que procesa y comercializa productos agrícolas, inició en el estado Portuguesa el Plan de Asistencia Técnica al Exportador, Venexporta 2024. El viceministro para […]
Acuerdan precio de la sardina en bote en $1,5 el kilo en el arranque de la zafra
El gremio sardinero de Sucre, autoridades del Ministerio de Pesca, picadoras e industriales acordaron, luego de una maratónica sesión a puertas cerradas en un hotel de Carúpano, establecer el precio del kilogramo de la sardina a $1,5 en bote, y $5 para el pescado procesado por las picadoras. Eudalis Torres, presidenta de la Asociación de […]